loading
Conceptos básicos de herramientas rápidas

El utillaje rápido, también conocido como utillaje prototipo, molde prototipo y utillaje blando, le permite obtener piezas de forma rápida y económica. Se distingue por un ciclo de moldeo corto, bajo costo de moldeo, proceso simple y fácil promoción. Además, las herramientas rápidas pueden satisfacer demandas funcionales específicas y al mismo tiempo proporcionar buenos beneficios económicos integrales. 


La técnica de herramientas rápidas se utiliza a menudo para probar el diseño y la funcionalidad de una pieza antes de que entre en producción en masa. Continúe leyendo para explorar los conceptos básicos de las herramientas rápidas, desde su definición hasta sus diversas aplicaciones y beneficios.

Tabla de contenido
1. ¿Qué es el herramental rápido?
2. ¿Qué material se puede utilizar para el mecanizado rápido?
3. Dos tipos de herramientas rápidas
4. Ventajas y desventajas del herramental rápido 
5. Cosas a tener en cuenta al utilizar herramientas rápidas
6. Herramientas rápidas frente a herramientas convencionales: ¿cuáles son las diferencias?

7. Herramientas rápidas frente a creación rápida de prototipos: ¿cuáles son las diferencias?
8. Herramientas blandas frente a herramientas duras: ¿Cuáles son las diferencias?
9. Las aplicaciones de las herramientas rápidas
10. Onlusión
11. Referencias
12. FAQ
¿Qué es el herramental rápido?

El utillaje rápido es un proceso de fabricación de moldes o herramientas que ayuda a utilizar técnicas y equipos especializados para crear rápidamente prototipos y piezas de calidad de producción. A menudo se utiliza para crear moldes, matrices y otras herramientas utilizadas para producir piezas de plástico o metal. Las herramientas rápidas pueden crear prototipos y piezas de producción para diversas industrias, incluidas la automotriz, aeroespacial, médica y de productos de consumo.


Una de las principales ventajas del herramental rápido es que reduce el tiempo y el costo de producción. Debido a que las herramientas rápidas son rápidas y fáciles de replicar, las herramientas terminadas requieren menos stock. Sin embargo, las desventajas son que es menos preciso y reduce la vida útil del producto. Las herramientas rápidas son un método excelente para desarrollar pedidos de lotes pequeños en el diseño de procesos, marketing y evaluación de productos.


¿Qué material se puede utilizar para el mecanizado rápido?

Las herramientas rápidas son moldes temporales que se utilizan para producir prototipos, piezas de bajo volumen o resinas de fundición. Algunos materiales comunes utilizados para herramientas rápidas incluyen caucho de silicona,  uretano, yeso y metales.

Goma de silicona: El caucho de silicona incluye RTV (vulcanización a temperatura ambiente) y siliconas curadas con platino. Ofrecen una alta flexibilidad y un buen acabado superficial, lo que los hace adecuados para geometrías y socavados complejos.

Uretano: El uretano incluye uretano líquido y moldes de uretano vertido. Ofrecen un buen equilibrio entre durabilidad y flexibilidad y pueden utilizarse para tiradas de producción de bajo volumen.
Goma de silicona: El caucho de silicona incluye RTV (vulcanización a temperatura ambiente) y

Yeso: El yeso incluye yeso, que se puede utilizar para crear moldes sencillos y económicos.

Rieles: Los metales incluyen el aluminio y el acero, utilizados en técnicas de fundición y fundición a presión.

La elección del material depende de varios factores, como el tamaño y la complejidad de la pieza, el acabado y la precisión de la superficie deseados y el volumen de producción.


Dos tipos de herramientas rápidas

Las herramientas rápidas le permiten obtener piezas de proyecto de forma económica y rápida. A medida que crece la demanda de herramientas baratas, la gente busca más métodos para fabricar herramientas y moldes rápidos. Según los diferentes métodos de fabricación de moldes, el mecanizado rápido se puede dividir en directo e indirecto.

Herramientas rápidas directas

El mecanizado rápido y directo crea inserciones de moldes reales para núcleos y cavidades. La fortaleza del proceso es su capacidad de fabricar herramientas con geometrías antes inalcanzables. Un ejemplo es la técnica de enfriamiento conforme. En esta técnica, los canales de enfriamiento internos siguen el contorno de las cavidades del molde, lo que mejora la uniformidad de la pérdida de calor de un molde y reduce la duración del enfriamiento en aproximadamente un 66 %.


En la producción de tiradas cortas, esta forma de herramientas rápidas le permite construir un molde o herramienta extremadamente rápido y comenzar a fabricar productos a partir de él casi de inmediato. Es particularmente ventajoso para la fabricación de tiradas cortas ya que no es necesario que la herramienta sea muy resistente o duradera. Este molde puede producir hasta 5.000 piezas, dependiendo de los materiales utilizados y la complejidad del diseño.

Pasos del mecanizado rápido directo

El utillaje directo implica los siguientes pasos:

Paso 1: Utilice el software de diseño asistido por computadora (CAD) para crear un modelo de la herramienta o molde.

Paso 2: Envíe el archivo a una máquina o impresora para fabricar el molde o herramienta real utilizado para fabricar prototipos. Puede ser un proceso sustractivo, en el que una máquina CNC corta materia prima para obtener la forma deseada, o un proceso aditivo, en el que una impresora 3D construye la forma deseada desde cero.

Paso 3: La herramienta o molde fabricado se puede utilizar directamente para producir prototipos.

Ventajas de las herramientas rápidas directas:

1. Fabricación más rápida y plazos de entrega más cortos (puede fabricar herramientas o moldes en tan solo unos días o semanas)

2. A veces requiere menos recursos.

3. Implica menos pasos.

4. La gente puede usar un molde o herramienta para hacer más de un prototipo.

5. Extremadamente flexible, puede crear rápidamente muchos moldes o herramientas a medida que cambia su diseño.

Contras de las herramientas rápidas directas:

1. La mayoría de las veces, los prototipos fabricados con este método no son tan resistentes y duraderos como los fabricados con el método de herramientas rápidas indirectas.

2. Sin un patrón maestro, puede ser necesario construir muchas herramientas o moldes en diferentes materiales, lo que podría dar lugar a errores o disparidades en las dimensiones de la herramienta o del molde.

3. Si la herramienta o molde se rompe o deseas probar material nuevo, debes reiniciar todo el proceso.

4. Puede que no funcione para diseños o materiales complicados que necesitan un molde o una herramienta duraderos para crear detalles intrincados.

5. Esto podría aumentar el costo de desarrollar un nuevo producto, especialmente si tiene que fabricar más moldes o herramientas para cada nueva iteración del diseño.

Herramientas rápidas indirectas

Las herramientas rápidas indirectas utilizan patrones maestros generados por fabricación aditiva para crear un molde o matriz. Hay varias tecnologías disponibles, la más frecuente de las cuales son las técnicas de “herramientas blandas”. Las técnicas de herramientas blandas utilizan moldes de silicona para piezas de plástico y como modelos de sacrificio para fundición a la cera perdida de piezas metálicas.


Las herramientas rápidas indirectas están destinadas a probar y experimentar.  Por ejemplo, las herramientas rápidas indirectas son una solución excelente cuando ya se tiene un diseño detallado y se desea probar diferentes materiales. Esto se debe a que le permite construir fácilmente varias herramientas de prueba y moldes a partir del mismo patrón maestro.

Pasos del mecanizado rápido indirecto

El utillaje indirecto es la segunda forma de utillaje rápido. Las herramientas indirectas implican los siguientes pasos:


Paso 1: Utilice el software CAD para crear un modelo de la herramienta o molde maestro.

Paso 2: Envíe el archivo a una máquina o impresora para hacer un molde maestro o una herramienta llamada patrón. Este patrón maestro suele ser bastante duradero.

Paso 3: Crea más moldes o herramientas según el patrón maestro. Puede fabricar nuevos moldes o herramientas a partir de diferentes materiales con distintas propiedades. El patrón maestro se puede utilizar para herramientas duras (herramientas construidas con materiales resistentes o resistentes) o herramientas blandas (herramientas menos robustas). Un único patrón maestro puede crear varias herramientas o moldes en cantidades grandes o pequeñas, que luego pueden usarse para crear más prototipos.

Ventajas del utillaje rápido indirecto:

1. El patrón maestro es extremadamente robusto y duradero y rara vez se rompe durante el proceso de creación del prototipo.

2. Probablemente sólo necesitarás un patrón maestro (a menos que tu diseño cambie).

3. Debido a que todas las herramientas y moldes diferentes se basan en el mismo patrón maestro, hay menos variación entre ellos.

4. Es ideal para experimentar con diversos materiales, ya que puede crear herramientas o moldes que funcionen mejor con un determinado material o proceso de creación de prototipos.

5. Puede producir herramientas duras o blandas dependiendo de las demandas del cliente. Las herramientas blandas se pueden utilizar para diseños simples o pruebas de prototipos rentables, mientras que las herramientas duras son adecuadas para diseños sofisticados.

Desventajas del utillaje rápido indirecto:

1. El tiempo de producción es algo más largo en comparación con el mecanizado rápido directo.

2. Se trata de un paso intermedio, que podría generar mayores costes.

3. Puede que sea necesario utilizar materiales de mayor calidad para crear un patrón maestro robusto y duradero.

4. Esta no siempre es una solución adecuada si prevé que su diseño cambiará drásticamente durante la etapa de creación del prototipo.

5. Esto no es necesariamente esencial para diseños simples que no requieren alta precisión o exactitud dimensional.

Ventajas y desventajas del herramental rápido 

Para muchos emprendedores, el uso rápido de herramientas es una de las mejores formas de desarrollar nuevos productos desde cero. A continuación, le explicaremos las ventajas y desventajas de las herramientas rápidas para ayudarle a decidir si este método es adecuado para su producto y proceso de creación de prototipos.

Ventajas de las herramientas rápidas 

Personalización del molde

El uso de herramientas rápidas puede ayudarle rápidamente cree moldes personalizados con cualquier dimensión. Los moldes fabrican piezas con diferentes grados de materiales y probar sus propiedades y calidad, ayudándole a elegir el el material adecuado antes de lanzar un nuevo producto al mercado.


Tiempo de comercialización más rápido

El ciclo de desarrollo de productos en métodos de mecanizado convencionales puede abarcar numerosos procesos y tecnologías de producción. Esto puede agregar tiempo a cada paso y hacer que se tarde más en pasar del diseño al producto real.

Las herramientas rápidas necesitan menos pasos que los métodos de herramientas convencionales. Cuanto antes termines el prototipo y la creación de prototipos, antes podrás terminar tus diseños y entregárselos a tus clientes.


Reducir los costos

Cuanto más dure el ciclo de desarrollo del producto, mayor será el costo. Los beneficios de velocidad de las herramientas rápidas pueden ahorrar dinero a las empresas con el tiempo.


Menos consumo de recursos

Las herramientas rápidas implican recursos extremadamente bajos para la creación de prototipos o la producción. Por ejemplo, puedes crear numerosos prototipos con una sola herramienta o molde.


Prueba de parámetros de proceso

También se pueden utilizar herramientas rápidas en la fase de producción para probar los parámetros del proceso. Por ejemplo, diferentes velocidades de inyección y temperaturas del molde durante el moldeo por inyección pueden alterar la calidad de la pieza. En este caso, el uso rápido de herramientas puede brindar a los ingenieros y diseñadores más control de medición sobre la pieza final.


Pruebe el diseño y la funcionalidad a fondo

Las herramientas rápidas le permiten crear varios prototipos o moldes rápidamente. También le permite experimentar con nuevas ideas y modificar las antiguas. Esto evitará muchos problemas que pueden surgir en fases futuras de producción de gran volumen.

Desventajas de las herramientas rápidas
Producir un prototipo indurable
Los prototipos fabricados con herramientas rápidas no suelen ser duraderos ni robustos. Y los moldes elaborados mediante este proceso son propensos a romperse, ya que los materiales utilizados no suelen ser de gran calidad. Si cambia los moldes con frecuencia, esto generará mayores costos de producción.
Otra forma de aumentar el coste de un producto es seguir cambiando el diseño, lo que también implica cambiar los moldes. Este método es menos adecuado si la atención al detalle de su producto o prototipo es crucial.

Pérdida de tiempo
Hacer un molde maestro lleva más tiempo que hacer un molde directamente. Además, el mecanizado rápido implica muchos pasos, lo que podría conducir a mayores costes de producción. Evite este método si es probable que su diseño se modifique durante el proceso de creación del prototipo.

Causar errores fácilmente
El uso de este método para crear varias plantillas a menudo genera errores. La mayoría de las veces, este error se debe a variaciones en las dimensiones del molde. Esto es especialmente cierto si se utilizan diferentes materiales.

No apto para diseños simples
El uso rápido de herramientas es óptimo para diseños complejos que requieren una gran cantidad de detalles. Si su diseño es simple, este método probablemente no sea para usted.

Ciclo de vida del molde más corto
Debido a la tensión que ejerce sobre ellos el proceso de inyección, los moldes rápidos no duran mucho. Los materiales utilizados para fabricar los moldes, como el aluminio y el acero, no son de alta calidad. En este caso, es posible que sea necesario crear un molde nuevo con frecuencia para reemplazar un molde desgastado.

Mayor costo de inyección y costo laboral
La creación de prototipos con herramientas rápidas es un proceso iterativo, lo que aumenta los costos adicionales de moldeo por inyección, especialmente si desea mejorar su diseño. Los costos de inyección más altos resultan en mayores gastos de mano de obra, lo que puede aumentar los costos de producción.
Cosas a tener en cuenta al utilizar herramientas rápidas
También debe considerar las siguientes limitaciones si utiliza herramientas rápidas para crear su prototipo.
1. El molde debe ser resistente y duradero.
El molde debe ser lo suficientemente resistente y duradero para soportar el moldeo por inyección. Debido a que las máquinas de moldeo sujetan materiales calientes en el molde a libras por pulgada, los moldes deben soportar las inyecciones.
2. El molde debe ser liso.
Además de ser resistente y duradero, el molde debe ser liso para que el plástico se pueda inyectar limpiamente. Algunos procesos de herramientas rápidas añaden materiales capa por capa, por lo que el resultado no es uniforme. En esta situación, el prototipo necesita un acabado adicional para la creación de prototipos.
Herramientas rápidas frente a herramientas convencionales: ¿cuáles son las diferencias?
Las herramientas convencionales son un método tradicional para fabricar moldes, matrices y otros componentes de herramientas a través de una serie de pasos, que incluyen diseño, mecanizado y ensamblaje. Estas herramientas se utilizan para formar y dar forma a materiales, como plástico, metal y compuestos, hasta convertirlos en productos terminados. Las herramientas convencionales pueden consumir mucho tiempo y ser costosas, con plazos de entrega de varias semanas o meses. El producto final producido mediante herramientas convencionales suele ser de alta calidad, pero el proceso en sí tiene limitaciones en términos de velocidad, costo, opciones de materiales y geometrías complejas.
Las herramientas convencionales y las herramientas rápidas se diferencian en varios aspectos.:
Velocidad: Como sugiere el nombre, el utillaje rápido es mucho más rápido que el utillaje tradicional. Puede fabricar prototipos y herramientas para producción en masa en tan sólo unas pocas horas o días, mientras que fabricar herramientas a la antigua usanza puede llevar semanas o incluso meses.

Costo: Las herramientas rápidas suelen ser más económicas que las herramientas tradicionales porque omiten muchos de los pasos de las herramientas tradicionales y permiten fabricar piezas de alta calidad por una fracción del precio.

Complejidad: Las herramientas convencionales sólo pueden fabricar piezas con una determinada forma y nivel de complejidad. Las herramientas rápidas, por otro lado, pueden manejar formas complicadas y detalles finos, lo que las convierte en una opción más flexible.

Aterial: Las herramientas rápidas pueden utilizar una gama más amplia de materiales, incluidos compuestos y metales, mientras que las herramientas tradicionales a menudo se limitan a materiales tradicionales como el acero y el aluminio.

Exactitud: El mecanizado rápido puede generar herramientas muy precisas y de tamaño estable, lo que las convierte en una excelente opción para las herramientas utilizadas en producción. Aunque las herramientas tradicionales aún pueden fabricar piezas de alta calidad, pueden ser menos flexibles en este sentido.
Herramientas rápidas frente a creación rápida de prototipos: ¿cuáles son las diferencias?
Las herramientas rápidas y la creación rápida de prototipos son conceptos relacionados pero distintos 
Herramientas rápidas: El utillaje rápido consiste en crear una herramienta o molde que permite a los fabricantes fabricar rápidamente piezas de un producto que funcionarán como herramienta. También hay dos métodos para la creación de prototipos: herramientas rápidas directas e indirectas. Sin embargo, el moldeo por inyección es la técnica más utilizada.

Creación rápida de prototipos: La creación rápida de prototipos es una tecnología o enfoque para ayudar en la fabricación rápida de una pieza física para uso final o como prototipo. Además, la fabricación aditiva (impresión 3D) y la fabricación sustractiva (mecanizado CNC) son tecnologías predominantes utilizadas en la creación rápida de prototipos.

Muchas personas pueden confundir las herramientas rápidas con la creación rápida de prototipos. Las herramientas rápidas y la creación rápida de prototipos son diferentes en varios aspectos.:

Propósito: El utillaje rápido es el proceso de fabricación de una herramienta para la producción en masa. La creación rápida de prototipos es el proceso de realizar una primera versión de un producto para probar y validar su diseño.

Salida: La creación rápida de prototipos generalmente genera uno o una pequeña cantidad de prototipos funcionales, mientras que el herramental rápido crea una herramienta o molde que se puede usar para fabricar gran parte del producto final.

Materiales: En la creación rápida de prototipos se suelen utilizar plásticos, resinas o compuestos que se parecen mucho al producto final. Por otro lado, las herramientas rápidas pueden utilizar una gama más amplia de materiales, incluidos metales.

Plazo de entrega: Tanto las herramientas rápidas como la creación rápida de prototipos son más rápidas que los métodos tradicionales, pero la creación rápida de prototipos suele tener un plazo de entrega más corto porque no requiere fabricar una herramienta.

Costo: Las herramientas rápidas suelen ser más caras que la creación rápida de prototipos porque implican procesos más complicados y la creación de una herramienta que se utilizará para la producción en masa.

En conclusión, tanto la creación rápida de herramientas como de prototipos son pasos importantes en el proceso de fabricación de un nuevo producto, pero hacen cosas diferentes y tienen resultados diferentes. La creación rápida de prototipos se utiliza para confirmar y probar el diseño de un producto, mientras que las herramientas rápidas se utilizan para fabricar una herramienta para la producción en masa.
Herramientas blandas frente a herramientas duras: ¿Cuáles son las diferencias?
El utillaje blando y el utillaje duro también se mencionan con frecuencia en el utillaje rápido. 

Herramientas blandas: Las herramientas blandas generalmente utilizan moldes de silicona y el proceso de fundición de uretano. Al igual que las herramientas rápidas, las herramientas blandas se utilizan principalmente en la creación de prototipos, herramientas de puentes y fabricación de bajo volumen. Los patrones para la fundición de uretano se fabrican frecuentemente mediante impresión 3D.


Herramientas duras: En el moldeo por inyección, herramientas duras son sinónimo de herramientas metálicas. Los procesos rápidos de elaboración de herramientas pueden fabricar herramientas duras principalmente a partir de aluminio. Las herramientas duras son más duraderas y capaces de manejar grandes volúmenes de producción. Sin embargo, cuesta más que las técnicas de herramientas suaves o rápidas, lo que la hace más adecuada para la producción en masa.


A continuación se detallan las diferencias entre herramientas blandas y herramientas duras.:


Durabilidad: Las herramientas duras están hechas de materiales duraderos como acero o aluminio y están diseñadas para soportar altos niveles de tensión y uso repetido. Las herramientas blandas, por otro lado, están hechas de materiales más flexibles, como espuma, caucho u otros compuestos adecuados, y están diseñadas para un uso a corto plazo.


Costo: Las herramientas duras suelen ser más caras que las herramientas blandas, ya que requieren el uso de materiales costosos y procesos de mecanizado complejos. Las herramientas blandas suelen ser una alternativa más rentable, ya que se pueden producir de forma rápida y económica, lo que las hace ideales para la creación de prototipos y tiradas de producción de bajo volumen.

Las aplicaciones de las herramientas rápidas
Las herramientas rápidas son generalmente más rápidas y optimizadas que las herramientas tradicionales, lo que hace que este método sea ampliamente aplicable. Estas son algunas de las aplicaciones de herramientas rápidas.:

● Creación de moldes: se pueden crear moldes tanto metálicos como no metálicos utilizando herramientas rápidas.

● Creación de formas y núcleos de fundición: la aplicación SLS es la tecnología más reciente creada en el campo de las formas y núcleos de fundición en arena.

● Otras aplicaciones de herramientas rápidas incluyen la fabricación de electrodos para electroerosión, sellos de marcado, patrones híbridos para fundición y herramientas de astillado.

Onlusión
El mecanizado rápido es una técnica muy extendida y favorecida por los fabricantes. La técnica permite a los fabricantes probar y validar rápidamente diseños de productos, reducir el tiempo y el costo necesarios para los métodos de herramientas tradicionales y acelerar el desarrollo de productos. Esto da como resultado un tiempo de comercialización más rápido, un mejor diseño y calidad del producto y una mayor satisfacción del cliente. Las herramientas rápidas también permiten a los fabricantes iterar y realizar cambios en el diseño del producto de forma más rápida y eficaz.

 F&Q TECH ofrece servicios de moldeo por inyección y herramientas rápidas de primera clase que pueden satisfacer las necesidades de los clientes y garantizar la producción de prototipos de alta calidad. Si tiene alguna pregunta sobre los servicios de herramientas rápidas, no dude en contactarnos.
FAQ
1
¿Qué se entiende por herramientas rápidas?
Las herramientas rápidas (RT) y la creación rápida de prototipos (RP) son cualquier método o tecnología que permita la producción rápida de una herramienta o producto. El término herramientas rápidas se refiere a herramientas impulsadas por RT. Un prototipo es un modelo tridimensional que se puede utilizar para pruebas preliminares y evaluación de un molde, troquel o producto.
2
¿Cuáles son los beneficios del utillaje rápido?
Las herramientas rápidas le permiten crear varios prototipos o moldes rápidamente. Esto le brinda más libertad para realizar cambios de diseño y experimentar con nuevas ideas. Cuando un prototipo tarda días o semanas en completarse, es posible que esté menos inclinado a cambiar el diseño, incluso si mejora el producto final.
3
¿En qué se diferencia el utillaje rápido del utillaje convencional?
El uso de herramientas rápidas es más rentable que el uso de herramientas convencionales porque se requiere menos mano de obra y tiempo. Dado que lo realizan programas informáticos y máquinas, no es susceptible a errores humanos. Esto da como resultado ahorros adicionales en costos laborales y menos desperdicio. La durabilidad y la longevidad son las desventajas del uso de herramientas rápidas
Consúltame ahora, obtén la lista de precios.

¡Simplemente deje su correo electrónico o número de teléfono en el formulario de contacto para que podamos enviarle una cotización gratuita para nuestra amplia gama de diseños!

F&Q TECH es un fabricante profesional de procesamiento CNC, productos metálicos y productos plásticos con más de 17 años de experiencia. Contamos con equipos de procesamiento CNC de precisión alemanes, tecnología de producción alemana completa, un equipo técnico experimentado y un sistema de producción completo.
Boletín
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, actualizaciones y ofertas.
   
F&Q TECH es una marca registrada de Star Rapid., Ltd© 2017.
Todos los derechos reservados.
Certificado ISO 13485:2016, 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018.
ID de certificación ISO: 9105072657
Derechos de autor© 2025  F&Q TECH   | Mapa del sitio
Contact us
email
whatsapp
contact customer service
Contact us
email
whatsapp
cancelar
Customer service
detect